La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que alcanza este año su 28ª edición, regresó a la Plaza Mayor de Salamanca desde el pasado 22 de octubre y hasta el 6 de noviembre.
Además de los expositores de las habituales librerías salmantinas de antiguo, encontraremos una variada representación de otros libreros llegados de todo el país.
El encuentro servirá para celebrar el V Centenario del fallecimiento de Nebrija y la llegada de la imprenta a España hace 550 años.

Será con una exposición que indaga en los aspectos más singulares que distinguen al libro antiguo como son el papel, la tipografía, los grabados, las encuadernaciones, el exlibris, las dedicatorias y las marcas de otro tiempo, que convergen en ejemplares únicos.
Y como humilde homenaje al gran maestro, en algunas vitrinas, se asomarán las palabras de Nebrija para ayudarnos a comprender la pasión por el libro bien hecho que le acompañó durante toda su vida.
Por parte de IBERSTAND, hemos llevado a cabo el montaje de nuestras casetas modulares de exterior y un gran pabellón IBERHALL para dar cabida al espacio de exposiciones y de actividades.


Contando con un amplio programa de actividades en la Plaza Mayor, durante todo el período se podrá disfrutar de la exposición ‘Una mirada al libro antiguo’., así como realizar visitas guiadas. En su inauguración, tuvo lugar un concierto de zarzuela por parte de la Banda Municipal de Salamanca, dirigida por Mario Vercher Grau.
El próximo miércoles se podrá asistir a la presentación del libro ‘Diccionario de las hablas de salamanca’ de Gonzalo Francisco Sánchez. El jueves se proyectará la segunda parte del documental ‘Jornada sobre los inicios de la imprenta y los incunables’, titulada como: ‘Los incunables como productos tipográficos’.
Llegando a su fin, la feria ha preparado un concierto de oberturas célebres. Después de esto, se podrá disfrutar de la obra de teatro ‘La buena letra’, dirigida por la compañía de teatro ‘El mono Habitado’.
